Sistema General de Riesgos Laborales (SGRL)
Por el cual se reglamenta la afiliación al Sistema General de Riesgos Laborales de las personas vinculadas a través de un contrato formal de prestación de servicios con entidades o instituciones públicas o privadas y de los trabajadores independientes que laboren en actividades de alto riesgo y se dictan otras disposiciones.
Son afiliados obligatorios al Sistema General de Riesgos Laborales
las personas vinculadas a través de un contrato formal de prestación de servicios con entidades o instituciones públicas o privadas, tales como contratos civiles, comerciales o administrativos, con una duración superior a un mes y con precisión de las situaciones de tiempo, modo y lugar en que se realiza dicha prestación”.
Afiliados de forma obligatoria
Los trabajadores independientes que laboren en actividades catalogadas por el Ministerio de Trabajo como de alto riesgo. El pago de esta afiliación será por cuenta del contratante”.
Objetivos del (SGRL)
Reconocer y pagar a los afiliados las prestaciones económicas que se derivan de las contingencias de accidentes de trabajo o enfermedad laboral.
Prestar la atención en salud a los trabajadores, como consecuencia de un accidente de trabajo o enfermedad laboral.
Establecer actividades de promoción y prevención tendientes a mejorar las condiciones de trabajo y salud de la población trabajadora, protegiéndola contra los riesgos derivados del trabajo.
Apoyar las actividades tendientes a establecer el origen de los accidentes de trabajo y enfermedades laborales y el control de los agentes de riesgos ocupacionales.
1
2
3
Deberes del trabajador.
Participar en la prevención de Riesgos Laborales a través de los Comités Paritarios de Seguridad y Salud en el trabajo o Vigías de seguridad y salud en el trabajo.
Los pensionados por invalidez con cargo al SGRL deben mantener actualizada la información en la ARL sobre su domicilio, teléfono y demás datos que sirvan para efectuar visitas de reconocimiento.
Colaborar y velar por el cumplimiento de las obligaciones contraídas en la legislación vigente en seguridad y salud en el trabajo.
4
5
6
Deberes del trabajador.
Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa.
Los pensionados por invalidez con cargo al SGRL deben informar a la ARL correspondiente, el momento en el cual desaparezca o se modifique la causa por la cual se otorgó la pensión.
Suministrar información clara, veraz y completa sobre su estado de salud.
Obligaciones del Trabajador “Contratista” (Decreto 723 de 2013).
Participa en la prevención y promoción organizadas por los contratantes, el COPASST, vigías ocupacionales y la ARL.
Informar a los contratantes la ocurrencia de incidentes y accidentes de trabajo y enfermedades laborales
Cumplir las normas reglamentos e instrucciones del SG-SST
Obligaciones del Trabajador “Contratista” (Decreto 723 de 2013).
Procurar el cuidado integral de su salud
El pago de las cotizaciones es por cuenta del contratista
Informar oportunamente a los contratantes toda novedad derivada del contrato.
Sistema general de riesgos laborales sistema de gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Diagnostico de Condiciones de Salud: Evaluaciones medicas ocupacionales.
Diagnóstico de Condiciones de Trabajo: Matriz de identificación de Peligros y valoración de riesgos.