OVA - Vigilancia y comunicación en fronteras

Caja de Heramientas para la Gestión del Riesgo en Salud Pública

Resultado de Aprendizaje

A continuación se detalla el resultado de aprendizaje:

  • Identifica las condiciones necesarias para implementar la vigilancia y comunicación en frontera.

Contenidos

Haz clic para consultar los contenidos

Objeto Virtual de Aprendizaje

OVA - Vigilancia y comunicación en fronteras

Manual - Vigilancia y comunicación en fronteras

Haga clic en el botón para descargar la versión pdf de Manual.

Referencias

Consulta las referencias bibliográficas según preferencia.

  • Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Oficina Regional para América Central, América del Norte y el Caribe, San José, Costa Rica, Migración Extraregional en Sudamérica y Mesoamérica: perfiles, experiencias y necesidades, 2019.
  • Ministerio de Relaciones Exteriores, Unidad Administrativa Especial Migración Colombia (UAEMC).
  • Ministerio de Salud y Protección social. Plan de Respuesta del Sector Salud al Fenómeno Migratorio.
  • World Health Organization. Handbook for public health capacity-building at ground crossings and cross-border collaboration, 2020.
  • European Centre for Disease Prevention and Control (ECDC). Handbook on implementing syndromic surveillance in migrant reception/detention centres and other refugee settings, 2016.
  • Organización Panamericana de Salud (OPS), Organización Mundial de la Salud (OMS). Documento de orientación sobre migración y salud, 2020.
  • Organización Panamericana de Salud (OPS), Organización Mundial de la Salud (OMS). Orientaciones para la protección de la salud de las personas migrantes, 2021.

Taller - Vigilancia y comunicación en fronteras

Haga clic en el botón para descargar la versión pdf de Taller.