OVA - Valoración del riesgo e integración de fuentes

Caja de Heramientas para la Gestión del Riesgo en Salud Pública

Resultado de Aprendizaje

A continuación se detalla el resultado de aprendizaje:

  • Comprende la naturaleza del riesgo y proporcionar las bases para su valoración y la determinación de la respuesta. Esta fase es realizada en el escenario denominado Sala de análisis del riesgo-SAR, que es un espacio presencial o virtual de análisis de la información disponible y de establecimiento de recomendaciones, en otros escenarios puede denominarse sala de crisis o sala situacional.

Contenidos

Haz clic para consultar los contenidos

Objeto Virtual de Aprendizaje”

OVA - Valoración del riesgo e integración de fuentes

Enfoque sala de análisis de riesgo

Manual - Valoración del riesgo e integración de fuentes

Haga clic en el botón para descargar la versión pdf de Manual.

Referencias

Consulta las referencias bibliográficas según preferencia.

  • Prieto, F. Alarcón, A. Díaz, J. Abecé para la Gestión del Riesgo Colectivo en Brotes, Epidemias y Eventos de Interés en Salud Pública. Instituto Nacional de Salud; 2022.
  • Prieto, F. Alarcón, A. Díaz, J. Etapa 1. Sistema de alerta temprana: identificación del riesgo en salud pública. Instituto Nacional de Salud. Febrero de 2022.
  • Norma técnica colombiana NTC – ISO 31000. Gestión del Riesgo, Principios y Directrices. Disponible en: Ver en la web
  • Mendoza, E. Díaz, J. Instructivos Sala de Análisis del Riesgo y Priorización de riesgos en salud Pública. Instituto Nacional de Salud. Agosto de 2021.
  • Organización Panamericana de la Salud (OPS), Organización Mundial de la Salud. 2015. Evaluación Rápida de Riesgos de Eventos Agudos de Salud Pública.

Taller - Valoración del riesgo e integración de fuentes

Haga clic en el botón para descargar la versión pdf de Taller.

Anexos

Haz clic en cada ítem para consultar.

Anexo 2. Memorias de la SAR -Modelo de Acta SAR

Haz clic para consultar el anexo 2.

Anexo 3. Plan de acción de incidente - PADI

Haz clic para consultar el anexo 3.

Anexo 4. Formato SITREP

Haz clic para consultar el anexo 4.