Resultado de Aprendizaje
A continuación se detalla el resultado de aprendizaje:
Identifica las condiciones que generan el movimiento poblacional en Colombia y cómo esto produce cambios en la salud pública.
Contenidos
Haz clic para consultar los contenidos
Manual - Comprensión del movimiento poblacional en Colombia
Haga clic en el botón para descargar la versión pdf de Manual.
Referencias
Consulta las referencias bibliográficas según preferencia.
- Ministerio de Salud y Protección social. Plan de Respuesta del Sector Salud al Fenómeno Migratorio.
- Alejandro I. Canales, Juan Alberto Fuentes y Carmen Rosa de León Escribano, Desarrollo y migración: desafíos y oportunidades en los países del norte de Centroamérica (LC/MEX/TS.2019/7), Ciudad de México, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), 2019.
- OIM. Términos fundamentales sobre migración. [página web] consultada 28 de junio de 2022. Disponible en: Ver en la web
- Galaz, Catherine. Et Al. Migraciones y pandemia: trayectorias, desigualdades y resistencias. Boletín Movimientos migratorios Sur-Sur. Fronteras, trayectorias y desigualdades. No 1 – Número #1. Julio 2021. Grupo de Trabajo CLACSO Migración Sur-Sur.
- R4V. Refugiados y migrantes de Venezuela. [página Web]. Actualizada, marzo de 2022. Disponible en: Ver en la web
- Grupo Banco Mundial, State and Peacebuilding Fund. Migración desde Venezuela a Colombia;1–208, 2018.
- Profamilia, OFDA-USAID. Desigualdades en salud de la población migrante y refugiada venezolana en Colombia;1–136 p, 2020.
- World Food Programme. Evaluación de Seguridad Alimentaria en Emergencias (ESAE) para población migrante de Venezuela y hogares de acogida de departamentos fronterizos. J Chem Inf Model; 30, 2020.
- Cordaro, F. Necesidades en salud de las migrantes venezolanas en Barranquilla. Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo; 7(2). 29-43 DOI 10.21500/23825014.4948, 2020.
- HASA – Grupo Asistencial. Movimientos Migratorios: enfoques y evolución. (SF). Disponible en: Ver en la web
- Cabieses B, Gálvez P, Ajraz N. Migración internacional y salud: el aporte de las teorías sociales migratorias a las decisiones en salud pública. Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2018;35(2):285-91. doi: 10.17843/rpmesp; 352.3102, 2018.
- Mesa-Melarejo L, Espinel M. Condiciones socio-sanitarias de las mujeres migrantes en situación de prostitución en el espacio fronterizo de Colombia-Venezuela. Doss CLACSO; V:0–23, 2020.
- Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONPES). Estrategia para la atención de la migración desde Venezuela. Documento CONPES 3950. Bogotá; 2018.
- Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONPES). Estrategia para la integración de la población migrante venezolana como factor de desarrollo para el país [Documento Borrador]. Departamento Nacional de Planeación. Borrador1 1- 10/06/2022. Disponible en: Ver en la web
- Grupo Interagencial de Flujos Migratorios Mixtos. RMRP2022: Funding Update. Disponible en: Ver en la web
- Refugee and migrant response plan 2021. RMRP insight 2022. [Data Set] Disponible en: Ver en la web
- OIM. Glosario de la OIM sobre Migración. No. 34. Disponible en: Ver en la web
- Leyva Flores, R. Conceptos sobre migración y salud: entre las cuarentenas… y los determinantes de la salud. Cuad Méd Soc (Chile); 58 (4): 33-39, 2018.
- R4V. América Latina y el Caribe, Refugiados y Migrantes Venezolanos en la Región - mayo 2022. [Página Web]. Disponible en: Ver en la web
- DNP. Informe Intersectorial de Migración desde Venezuela. Observatorio Colombiano de la migración en Colombia, 2021.
- Organización Panamericana de Salud (OPS), Organización Mundial de la Salud (OMS). Documento de orientación sobre migración y salud, 2020.
- Organización Panamericana de Salud (OPS), Organización Mundial de la Salud (OMS). Orientaciones para la protección de la salud de las personas migrantes, 2021.
- World Health Organization. Handbook for public health capacity-building at ground crossings and cross-border collaboration, 2020.
- European Centre for Disease Prevention and Control (ECDC). Handbook on implementing syndromic surveillance in migrant reception/detention centers and other refugee settings, 2016.
- Instituto Nacional de Salud. Colombia. IQEN, Informe Quincenal epidemiológico Nacional volumen 22, 2017.
- Prieto, F. Alarcón, A. Díaz, J. Abecé para la Gestión del Riesgo Colectivo en Brotes, Epidemias y Eventos de Interés en Salud Pública. Instituto Nacional de Salud, 2022.
- Kakaï CG, Okunromade O, Dan-Nwafor C, Chabi A, Martial G, Dalhat M, Ward S, Tante O, Nguku P, Hamadi A, Ilori E, Lokossou V, Brito C, Ojo O, Kone I, Agbeko T, Ihekweazu C, Merrill RD. Improving Cross-Border Preparedness and Response: Lessons Learned from 3 Lassa Fever Outbreaks Across Benin, Nigeria, and Togo, 2017-2019. Health Secur;18, S1; S105-S112, 2022.
- Merrill RD, Rogers K, Ward S, Ojo O, Kakaī CG, Agbeko TT, Garba H, MacGurn A, Oppert M, Kone I, Bamsa O, Schneider D, Brown C. Responding to communicable diseases in internationally mobile populations at points of entry and along porous borders, Nigeria, Benin, Togo. Emerg Infect Dis; Supp 23; 13:2250-56, 2017.
- Nakiire L, Mwanja H, Pillai S, Gasanani J, Ntungire D. Nsabiyumva S, Mafigiri R, Muneza N, Ward S, Daffe Z, Ahabwe P, Kyazze S, Ojwang J, Homsy J, Mclntyre E, Lamorde M, Walwema R, Makumbi I, Muruta A, Merrill RD. Population Movement Patterns Among the Democratic Republic of the Congo, Rwanda, and Uganda During an Outbreak of Ebola Virus Disease: Results from Community Engagement in Two Districts — Uganda, March 2019. MMWR Morb Mortal Wkly Rep;2020 Jan 10;69(1):10-13, 2020.
- Guía para el debate sobre capacidad de salud fronteriza. Equipo de fronteras internacionales. División de Migración Global y Cuarentena. Centro Nacional de Enfermedades Infecciosas Emergentes y Zoonóticas CDC de los EE. UU, 2017.
- Kit de herramientas de conectividad de la población más allá de las fronteras (POPCAB). Preparación y respuesta al COVID-19. Centro para el control y prevención de enfermedades infecciosas, Equipo de Salud Fronteriza Global, División de Migración Global y Cuarentena, 2021.
Taller - Comprensión del movimiento poblacional en Colombia
Haga clic en el botón para descargar la versión pdf de Taller.