Saltar la navegación

Personal del equipo ERI

Una de las características que debe contemplar un ERI es su capacidad de despliegue, esta debe ser rápida y depende en gran medida que se cuente con personal entrenado y listo para movilizarse al lugar donde se está presentado la alerta, brote o emergencia en salud pública (4).

Para priorizar a los integrantes de un ERI, se debe empezar por realizar un listado de posibles candidatos o una base de expertos e instituciones a las que pertenecen, idealmente se requiere formación en epidemiología, salud pública, atención de brotes, que hayan participado en el pasado atendiendo situaciones de alerta o emergencias en salud pública (6).


Un criterio de selección como el conocimiento y la competencia puede estar basado en:

  • Enfermedades Endo-epidémicas. 
  • Emergencia de Interés en Salud Pública Internacional (ESPII), Emergencia de Salud Pública de interés Nacional (ESPIN). 
  • Eventos de erradicación y eliminación.
  • Eventos mediáticos.
  • Programas de entrenamiento de epidemiología de campo (FETP por sus siglas en inglés).
  • Desastres.
  • Capacitación en Sistema Manejo Incidentes o estructuras de mando.
  • Consejo Municipal de Gestión de Riesgo y Desastres. 
  • Organizaciones No Gubernamentales. 
  • Habilidades blandas. 
  • Condiciones físicas y de salud adecuadas.

Una vez identificada la emergencia a la que se va a responder, la selección de los integrantes del ERI puede estar basada en las necesidades de la respuesta y habilidades a llevar a cabo (Ver figura 1). En niveles subnacionales generalmente se articulan acciones de vigilancia con programas como Plan Ampliado de Inmunizaciones, Enfermedades transmitidas por vectores o zoonóticas, Salud ambiental, laboratorios de referencia, entre otros; se debe valorar que los ERI también cuenten con personal de estas áreas.

Figura 1. Proceso de selección de candidatos ERI:

Fuente: CDC

El tamaño de la lista del ERI, en términos de cantidad (Integrantes) va a depender de los recursos financieros y del personal disponible para apoyar y gestionar un ERI en una institución.

Tener presente que un Equipo ERI en algún momento puede estar conformado por uno o dos integrantes o en emergencias grandes, puede requerir hasta seis personas, todo depende de la magnitud de la situación; incluso en extensiones muy grandes puede haber más de un equipo en terreno y por experiencia técnica puede ser convocado sin estar en un listado de disponibilidad.

Las instituciones, si lo desean pueden realizar un cronograma de Disponibilidad, mediante el cual, su personal se programa o está en alistamiento por semanas en caso de desplegarse a atender una situación de emergencia (5, 6).