Para cumplir con las metas trazadas para el control de enfermedades en concordancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el control a potenciales amenazas en salud pública como brotes, epidemias y emergencias es necesario actuar sobre los determinantes sociales de la salud a través de tres recomendaciones principales: mejorar las condiciones de vida; luchar contra la distribución no equitativa del poder, el dinero y los recursos; medir la magnitud del problema, analizarlo y evaluar los efectos de las intervenciones.
En Colombia, la Ley estatutaria 715 de 2015, en el Artículo 9, relaciona que es deber del Estado adoptar políticas públicas dirigidas a lograr la reducción de las desigualdades de los determinantes sociales de la salud. En el mismo sentido, el Plan Decenal de Salud Pública (PDSP) 2012-2021 retoma la propuesta de la Comisión sobre determinantes sociales de la salud de la OMS en su informe final (ver figura1).
Gráfica 1. Marco conceptual de los determinantes sociales de la salud, Organización Mundial de la Salud (OMS), 2009
Fuente: Organización Mundial de la Salud, 2010 I Descargar gráfica