Resultado de aprendizaje
- Identificar actividades de vigilancia y control en salud pública a nivel operativo, según área de desempeño.
Contextualización
- Los trabajadores del área de la salud deben conocer y aplicar en su entorno de trabajo, las competencias adquiridas en su formación sobre salud pública. Este es un proceso que requiere continuidad y actualización de saberes necesarios para realizar las labores diarias de manera integral.
- En esta semana se revisarán los conceptos básicos, antecedentes, normatividad vigente de vigilancia y control en salud pública.
Al final de la segunda semana de estudio el estudiante estará en capacidad de:
Indicadores de habilidad
- Comprender el funcionamiento y las actividades que debe desarrollar en su puesto de trabajo según el Sistema de Vigilancia en Salud Pública
- Comunicar los eventos de interés en salud pública a la instancia pertinente
- Ser metódico en la clasificación de los eventos
- Identificar la ficha de notificación y las variables que deben diligenciarse cuando se atiende a un usuario que presenta un evento de interés en salud pública
Indicadores de actitudes y valores
- Honestidad en el proceso de vigilancia en salud pública
- Reconocimiento de la importancia de la notificación de los eventos de interés en salud pública
- Responsabilidad con la información que maneja
- Veracidad con la información que registra
Indicadores de conocimiento
- Identificar el Decreto 3518 de 2006.
- Reconocer el Sistema de Vigilancia en Salud Pública (Sivigila), su definición, características, atributos y estructura
- Clasificar los eventos de interés en salud pública según tipos de eventos (eliminación, control y erradicación)
- Comprender el concepto de notificación y sus características