Las finalidades del Sivigila son:
- Estimar la magnitud de los eventos de interés en salud pública.
- Detectar cambios en los patrones de ocurrencia, distribución y propagación de los eventos objeto de vigilancia en salud pública.
- Detectar brotes y epidemias y orientar las acciones específicas de control.
- Identificar los factores de riesgo o factores protectores relacionados con los eventos de interés en salud y los grupos poblacionales expuestos a dichos factores.
- Identificar necesidades de investigación epidemiológica.
- Facilitar la planificación en salud y la definición de medidas de prevención y control.
- Facilitar el seguimiento y la evaluación de las intervenciones en salud.
- Orientar las acciones para mejorar la calidad de los servicios de salud.
- Orientar la formulación de políticas en salud pública.
La estructura del Sivigila está conformada por varios niveles: local, municipal, departamental, nacional e internacional. La información de vigilancia se envía de un nivel a otro, como se observa en la figura 2.

Figura 2. Flujo de información del sistema de Vigilancia en Salud Pública en Colombia
Fuente: Grupo Sivigila – Instituto Nacional de Salud I Descargar gráfica