/ Semana 2

Tema 3: Eventos de interés en salud pública

La erradicación se entiende como el cese de toda transmisión de la infección por la extinción artificial de la especie del agente etiológico en cuestión. Supone la ausencia completa del riesgo de reaparición de la enfermedad, siendo posible la suspensión de medidas de prevención específicas para esa enfermedad, tales como vacunación.

“Son eventos cuya reducción es permanente a cero en la incidencia mundial de la infección causada por un agente específico, como resultado de esfuerzos deliberados; las medidas de intervención ya no son necesarias, de igual manera el agente causal no se encuentra en circulación” 5.

La Viruela fue declarada oficialmente erradicada en 1979 y se considera la primera enfermedad combatida con éxito a escala mundial. El programa de erradicación de la Viruela se desarrolló desde 1966 hasta 1980, esta enfermedad se logró erradicar gracias a la colaboración de países de todo el mundo.

En 1988, la 41.ª Asamblea Mundial de la Salud adoptó una Resolución sobre Erradicación Mundial de la Poliomielitis (5). En las Américas se logró la certificación de erradicación de la Poliomielitis en 1994; en la Región del Pacífico Occidental en el 2000; en la Región de Europa en junio de 2002 y el 27 de marzo de 2014 se certificó la Región de Asia Sudoriental  6. De las tres cepas de Poliovirus salvaje (tipo 1, tipo 2 y tipo 3), se erradicó el tipo 2 en 1999. No se han notificado casos de Poliovirus salvaje tipo 3 desde el 2012 en Nigeria. El Poliovirus tipo 1 aún continúa circulando en Afganistán y Pakistán 5. En Nigeria continúa circulando Poliovirus derivado de la vacunación.

En Colombia, la Poliomielitis está en proceso de erradicación gracias a las altas coberturas de vacunación.


5 OMS. Poliomielitis. [Online].; 2018 [cited 2018 septiembre 11]. Available from: http://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/poliomielitis.

6 OMS. Colombia fue certificada como país libre de sarampión, rubéola y del síndrome de rubéola congénita. [Online].; 2014 [cited 2018 septiembre 11]. Available from: https://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=9280:2014-colombia-certified-free-measles-rubella-congenital-rubella-syndrome&Itemid=135&lang=es.


Descargue el contenido completo de esta semana


Inducción de la vigilancia en salud pública

Para comenzar
Semana 1
Semana 2
Semana 3