Análisis de métricas en la investigación de brotes
La metodología de la evaluación de la respuesta a un brote se basa en el monitoreo de las métricas de cumplimiento, de esta manera se facilita el análisis de la información relacionada con vigilancia en salud pública para la toma de decisiones por parte de los grupos de trabajo en el nivel institucional, territorial y nacional.
Los hitos y métricas planteados en este documento pueden servir de referencia a los diferentes actores del sistema de vigilancia en salud pública para autoevaluarse en el cumplimiento de protocolos y lineamientos generales establecidos para el funcionamiento del sistema.
En la tabla 1 se pueden visualizar en resumen el conjunto de métricas e hitos básicos destacados en las acciones de prevención, detección y respuesta a brotes, que permiten monitorear la evolución y contención del problema en salud pública y así poder guiar la toma de decisiones e implementar acciones de mejora cuando los tiempos no son los estimados.
La siguiente ayuda de semaforización, permite visualizar el monitoreo de las métricas en el tiempo: Bueno: >80%; Regular: 60 a 79,9% y Deficiente: <59,9%.
Tabla 1. Evaluación de métricas en la investigación de brotes
La anterior tabla permite evaluar la detección, la notificación, la respuesta, la confirmación y la comunicación, evidenciando lo siguiente:
|
Aspectos claves en las métricas para el monitoreo y evaluación de brotes
La diferencia entre hito y métrica está dada en que el primero corresponde a un momento o fase de la línea de tiempo de un brote y el segundo es el tiempo transcurrido entre un hito y otro.
En la línea de tiempo de un brote se pueden establecer cinco fases específicas: la detección, la notificación, la respuesta, la confirmación y la comunicación, las cuales, mediante su monitoreo, permiten establecer la oportunidad en la respuesta.
Un marco para evaluar la oportunidad de la respuesta de brotes de enfermedades de interés en salud pública puede estar basada en un conjunto de medidas de rendimiento cuantitativo para el seguimiento de los progresos de forma rutinaria y coherente.
Las entidades responsables de la investigación, confirmación y configuración de los eventos de interés en salud pública dependen de la calidad y oportunidad de la información suministrada por las instituciones que captan la ocurrencia de los casos.
Las métricas pueden ser adaptadas por cada territorio, de acuerdo con el análisis histórico y los tiempos definidos por los protocolos de vigilancia del país.