Saltar la navegación

D. Acceso a puntos de atención

Otra información relevante en el proceso de caracterización es la relacionada con puntos de atención en salud, para lo cual es importante incluir el inventario de puntos de acceso a servicios de salud y otros disponibles para la atención integral de la población migrante en un territorio o área geográfica determinada. Estos puntos de atención permitirán, potencialmente, la identificación de EISP y otros riesgos en salud pública, así como la recopilación de información requerida para el análisis y comprensión del movimiento poblacional en el territorio.

Como se ha mencionado previamente es necesario incluir información relacionada con puntos de atención institucionales y aquellos dispuestos por organismos de cooperación internacional y ONG.

Imagen recuerda

El monitoreo sistemático, periódico, de los registros de atención en salud institucionales y aquellos dispuestos por organismos de cooperación internacional y ONG facilitarán la identificación temprana de EISP.

Realice mapeo constante de puntos de atención y genere rutinas periódicas que le permitan la captación oportuna de información relacionada con casos, conglomerados o brotes de EISP.

Desarrolle procesos de capacitación y formación continua al personal de los organismos de cooperación internacional y ONG que atienden a población migrante en los procesos de vigilancia en salud pública con énfasis oportuna y adecuada en la captación de EISP.

Imagen ejemplo

Además de la información de la caracterización poblacional y del flujo migratorio se incluyó información para la priorización de eventos que por sus características son de interés para la salud pública en la localidad.

Una vez identificadas las fuentes de información, en el sector salud y en otros sectores, en instituciones gubernamentales, no gubernamentales y organismos de cooperación internacional se definieron los procesos de análisis periódico para identificar eventos prioritarios, así como para detectar de manera oportuna el aumento en el número de casos, conglomerados y brotes.

En la secretaría de salud de la localidad se aplican de manera rutinaria metodologías para la detección de aumento o disminución de la notificación de casos EISP, se acuerda aplicar estas y otras metodologías de análisis de comportamiento de eventos y de la situación de salud.

Esta información será monitoreada de manera periódica para priorizar eventos e identificar situaciones que requieran una respuesta inmediata.