Saltar la navegación

A. Contenido de la información

En el momento de la preparación y respuesta: ¿qué se sabe acerca del evento?, ¿qué deseamos que conozca o sepa la población? Frente a este aspecto es necesario que los miembros del ERI cuenten con datos claves de las características del evento y la información que consideran se requiere que la población conozca, de manera que:

  • Se disminuya el temor y miedo de la población.
  • Se facilite el desarrollo de las acciones de prevención y control.
  • Se facilite la vinculación activa de la población en la detección temprana y oportuna de casos y en estrategias de vigilancia comunitaria. 
Imagen Recuerda

Identifique la información relevante, básica y clave que la población debe conocer. Para lograrlo, intente ponerse en el lugar de los habitantes de la comunidad a la cual quiere comunicar y piense en cuáles son sus miedos y por qué existen esos miedos, quizá por una experiencia previa, rumores o falta de información. A partir de este ejercicio, organice la información respondiendo a las siguientes preguntas: ¿cuál es el hecho?, ¿cuándo ocurrió u ocurrirá?, ¿dónde?, ¿quiénes están implicados o se verán afectados?, ¿cómo? y ¿por qué?