Cierre de la alerta
Todas las situaciones que han ingresado al sistema de alerta temprana (SAT) hasta este paso han requerido de la gestión permanente e interacción entre diferentes actores; algunas requirieron una gestión más participativa en actividades como SAR o simplemente del seguimiento del especialista o referente del evento.
En la gestión de calidad y soporte documental se debe verificar que el archivo para el almacenamiento de cada situación se encuentre con los productos de la gestión realizada, tales como documentos, fotos, informes, resultados de laboratorio, entre otros.
Una vez verificada la completitud documental, se debe proceder al cierre de la alerta. Esto permitirá un control e identificación de las situaciones que se encuentran abiertas, su estado, las acciones por implementar, las actividades de respuesta y activación de personal, con el alistamiento de insumos necesarios, así como el análisis de la gestión en general, estableciendo métricas en los hitos de atención de brotes, alertas, epidemias o situaciones de riesgo en general.