Paso 5. Derivación y plan de manejo de la situación
La derivación y planteamiento final de cada situación dependerá de las condiciones y características del riesgo. Estas condiciones deben llevar a solicitar la valoración de la situación en una SAR (análisis y valoración del riesgo), derivar su manejo por el referente del evento, la posibilidad de desplegar un equipo de respuesta inmediata (ERI) subnacional o el apoyo de un nacional.
El registro de avances de la situación se realizará hasta la finalización de esta. Es responsabilidad del referente o especialista actualizar al SAT del avance de la situación y del posible cambio de las condiciones de esta de manera oportuna y de acuerdo con la recepción de nueva información o resultados.
La asignación y derivación de cada situación que se considere una alerta puede generar un SITREP, en el que se plantea y da cuenta de la condición y las necesidades,para que los tomadores de decisiones, el personal estratégico, táctico y operativo puedan identificar rápidamente las características de la situación y se realicen las actividades e intervenciones de control respectivas. Estos informes pueden ser de utilidad para la comunicación del riesgo, pues unifica el discurso de los voceros y genera confianza en la comunidad.
Los SITREP se establecerán con una periodicidad determinada y acorde con el avance de la condición. En las situaciones en las que se requiere de un análisis y seguimiento en SAR, se realizará la convocatoria de los grupos, personal, secciones, jefes de área, entre otros, de acuerdo con la situación y la celeridad necesaria para ella. Para continuar el manejo en SAR, remítase al documento de valoración del riesgo en vigilancia en salud pública de la caja de herramientas.